En reiteradas
ocasiones me han consultado sobre las profesiones que están
permitidas para los extranjeros; y decidí
realizar este blog para ayudar a quienes también tengan estas interrogantes.
Aquí les dejo la
lista de profesiones reservadas para nacionales Panameños y a la vez los
requisitos para optar por RESIDENCIA PERMATENTE EN CALIDAD DE EXTRANJERO PROFESIONAL:
Las carreras son:
1. Enfermería. Ley 1 de 1954
2. Barbería y cosmetología. Ley 4 de
1956
3. Odontología. Ley 22 de 1956
4. Arquitectura. Ley 15 de 1959
5. Ciencias agrícolas. Ley 22 de 1961
6. Farmacia. Ley 24 de 1963
7. Quiroprácticos. Decreto 8 de 1967
8. Nutrición. Decreto 362 de 1969
9. Medicina. Decreto 196 de 1970
10. Psicología. Ley 56 de 1975
11. Asistente Médico. Decreto 32 de 1975
12. Contabilidad. Ley 57 de 1978
13. Periodismo. Ley 67 de 1978
14. Laboratoristas. Ley 74 de 1978
15. Relaciones Públicas. Ley 37 de 1980
16. Fonoaudiología, terapistas y similares.
Ley 34 de 1980
17. Economía. Ley 7 de 1981
18. Trabajo Social. Ley 17 de 1981
19. Medicina Veterinaria. Ley 3 de 1983
20. Fisioterapia. Ley 47 de 1984
21. Radiología Médica. Ley 42 de 1980
22. Derecho. Ley 9 de 1984
23. Asistente Dental. Ley 21 de 1994
24. Sociología. Ley 1 de 1996
25. Química. Ley 45 de 2001
26. Educación en las siguientes menciones:
Historia, Geografía y mención Cívica. Ley 47 de 1946 (El resto de las menciones
sí son permitidas).
27. Ingenierías: Civil, Química y Forestal
no son permitidas, el resto sí.
REQUISITOS:
1. Poder y solicitud
firmada por el extranjero notariado
2. Tres
(Fotografías)
3. Copia del
pasaporte (notariado)
4. Certificado de
Antecedentes Penales de su país de origen o última residencia debidamente
apostillado 5. Certificado de salud
6. Cheque
certificado por B/.250.00 a favor del Tesoro Nacional y cheque por B/.800.00 a
favor del Servicio Nacional de Migración
7. Formulario de
Declaración Jurada de Antecedentes Personales
8. Copia del diploma
o título universitario, licenciatura, maestría o doctorado debidamente
apostillado o autenticado.
9. Cumplir con el
Proceso de homologación o reválida ante las autoridades nacionales
correspondientes en este caso la Universidad de Panamá o la Universidad
Tecnológica, o ante quien corresponda a objeto de que dichos entes académicos
certifiquen la equivalencia del título extranjero.
Para solicitar
permanencia además de los requisitos mencionados anteriormente a excepción del
certificado de antecedentes penales y los cheques, el solicitante deberá
aportar : · Paz y salvo nacional del solicitante · Certificación de la Caja del
Seguro Social que acredite el pago de nueve (9) cuotas consecutivas, sin
perjuicio de que haya cambio de empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario